Pages

sábado, octubre 29, 2011

Cremoso risotto de auyama (calabaza) con trocitos de tocineta

Estamos en plena temporada de calabazas y me preguntaba qué cocinar usándolas como ingrediente principal. Después de pensar en pumpkin pie, pan de auyama, muffins y hasta panqueques, se me prendió el bombillo con este risotto y ahora me pregunto ¿cómo fue que no se me ocurrió antes?

Entonces, empecé a planear la receta paso a paso: saltear la cebolla y el ajo en la mantequilla, añadir el arroz y el vino (los risottos siempre saben mejor cuando se cocinan con vino), y luego un poco de caldo de verduras (que terminó siendo agua porque no tenía caldo hecho a mano), luego el puré de calabaza o auyama y, por supuesto, crema de leche y queso parmesano…
Pero me faltaba algo más sexy ... y de repente, se hizo la luz: ¡pedacitos de tocineta crujientes!
Probé mi receta y resultó en un risotto perfecto, cremoso y colorido. El vino, la tocineta y el queso parmesano se combinan en un plato gustoso y además ¿quién puede resistirse al amarillo ocre de la calabaza?
Lo hice el martes pasado y fue un éxito. Pero estaba nublado y no pude tomar las fotos, así que lo preparé nuevamente hoy.
Este risotto es una entrada perfecta, se puede servir con carne o pescado, o simplemente como una comida ligera en sí misma. Hoy lo comimos en el almuerzo y lo acompañamos con un Sauvignon Blanc. Espero que les guste mi receta.
Risotto de calabaza con trocitos de tocineta | Ingredientes para 4-6 porciones
8 rebanadas de tocineta congelada y cortada en tiritas de ¼ de pulgada (0,6 cms)
3 cucharadas de mantequilla
1 cebolla grande picadita (unas dos tazas)
3 dientes de ajo picaditos
1 taza de arroz
1 ½ taza de vino blanco
1 ¼ tazas de puré de calabaza
2-2 ½ tazas de agua
Sal marina gruesa
Pimienta negra recién molida
¼ de cucharadita de nuez moscada recién rallada
½ taza de crema de leche
½ taza de queso parmesano, rallado (usé Parmigiano Reggiano)
Ciboulette (cebollín) para decorar
En una sartén a fuego mediano cocina la tocineta hasta que esté dorada y crujiente, unos 5 minutos. Retira la tocineta del fuego y ponla sobre papel absorbente, divide en partes iguales y reserva. En una cacerola grande a fuego medio, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves y transparentes, 4-5 minutos. Añade el arroz y cocina por 3 minutos más. Agrega el vino y cocina por 5 minutos, revolviendo constantemente, hasta que el arroz lo absorba casi totalmente. Agrega el puré de calabaza, la mitad de la tocineta y la nuez moscada. Sin dejar de revolver, agrega el agua, una taza a la vez, sazona con sal y pimienta y cocina hasta que el arroz los líquidos y adquiera la consistencia deseada. Este proceso puede durar unos 30 minutos. Agrega la crema y el queso. Combina y sirve de inmediato. Decora con el resto de la tocineta y unas ramitas de ciboulette.
Para imprimir la receta haz clic aquí.

9 comentarios:

  1. Sencillamente espectacular!

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Wow Enriqueta!! mañana mismo lo preparo, tengo todos los ingredientes, qué rico, felicitaciones

    ResponderBorrar
  4. Gracias César por visitar y comentar. Y no es por nada pero este plato es una delicia!

    ResponderBorrar
  5. Que fino Déborah! Toma fotos! Un beso y gracias por visitar y comentar!

    ResponderBorrar
  6. Esta semana hago una variante del mismo, me encanto la receta, como siempre te la comiste!!
    Un abrazo Enriqueta, ya para el 25 de noviembre termino el curso de cocina, ha sido mucho mas de lo que esperaba, estoy contento!

    ResponderBorrar
  7. Gracias Dani por visitar y comentar! Que fino todo lo que me cuentas! Un abrazo!

    ResponderBorrar
  8. Enriqueta definitivamente me encantas!
    Tu estilo tan particular de expresarte, divino, trae a mi memoria mi tan querida Caracas de mi infancia. Tus recetas fáciles, económicas y deliciosas, pero tu mayor gracia es como te resuelves en la cocina sin nada de rigidez. Haces como yo, si no tengo este ingrediente le pongo otro y listo jajaj, muy divertido...Mi problema es que a la final no se como es en definitiva mi recetaq cuando les gusta y me las piden. En cambio tu eres sencillamente divina.
    Gracias por compartir y sabes que, me gusta que te mudes a la Costa Este (supongo Florida) Tengo la esperanza de algún dia conocerte.
    Soy Caraqueña pero vivo en Maracaibo con mi esposo e hijos desde 1967, que tal? cualquier cosa a tu orden, por si te da por practicar la cocina zuliana. Puedes encontrarme en Facebook.

    Que sigas cosechando éxitos, Dios te bendiga, amiga,

    GIOVANNINA PADRON

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Giova por visitar y comentar. Gracias, además, por todos esos piropos! En Doral, territorio maracucho en el Sur de Florida, estamos a la orden! Un abrazo y Amén!
      Enri

      Borrar