Pages

miércoles, septiembre 14, 2011

1, 2, 3 Masa para pizza (sin necesidad de amasar)

Esta receta la hago por lo menos una vez a la semana. Casi siempre los viernes.

Cuando mi Tomás Eugenio (7), tenía 5 años, estaba convencido de que podíamos hacer una fortuna si le "vendíamos" esta receta a Pizza Hut (como si de la fórmula secreta de los populares crabby patties de Mr. Krab en  Bob Esponja). No me van a negar que mi hijo no es una ternura.
Emprendedor como es, Andrés Ignacio (9) por su parte, dice que si algún decide “invertir” en un restaurante, pues es una gran cosa que “mi mamá tenga todas sus recetas en un blog”.
La verdad es que gozo un montón con mis hijos y sus ocurrencias. Ellos son la razón principalísima  por la que casi todos los viernes hago esta receta: determinados como son, resolvieron que aquí la cena del viernes es pizza y no se hable más del asunto.
La otra razón es que esta es una receta facilísima de preparar: tanto que ni siquiera hay que amasar porque el ayudante de cocina se encarga de eso.
Para mis niños hago sobre todo pizza Margarita con salsa de tomate y una montaña de mozarella. Para los más grandes experimentamos con tomates asados, pesto, queso de cabra, cebollas caramelizadas, tocineta, higos, prosciutto, rúcula y lo que se nos antoje. Espero les guste mi receta...
Masa básica para pizza | Ingredientes para 2 pizzas de 12 pulgadas (30 cms)
1 taza de agua tibia
1 cucharada de azúcar
1 cucharada levadura seca activa
3 tazas de harina sin blanquear, más 2 cucharadas para enharinar la superficie donde se va a extender la masa
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, más un chorrito para engrasar el tazón donde se dejará la masa levando

En un tazón pequeño, disuelve el azúcar en el agua. Añade la levadura y deje reposar hasta que esté espumoso, unos 15 minutos. En el tazón de una batidora de pie o de un procesador de alimentos, utilizando la hoja de amasar, amasa la harina con la mezcla de agua, azúcar y levadura y añade el aceite de oliva. Procesa hasta que la masa se convierte en una bola, alrededor de 1,5 minutos. Pon la masa en un tazón previamente engrasado. Cubre con una toalla de cocina húmeda. Deja la masa reposar hasta que doble su tamaño, por lo menos 25 minutos. Divide la en dos porciones y extiende en una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo.

Para imprimir la receta haz clic aquí.

21 comentarios:

  1. Excelente receta Enriqueta, como anillo al dede, saludos y abrazo apurruñaoooo!!

    ResponderBorrar
  2. Gracias Daniel! Tu siempre tan especial!!!

    ResponderBorrar
  3. Respuestas
    1. Gracias Alfred por visitar y comentar. Ya tengo publicadas varias recetas de pizza. Allí está todo dicho acerca de cómo hornear la masa. Saludos,
      Enri

      Borrar
  4. Hola primera vez que entro y me encantan tus recetas, ademas que las fotos estan apetitosas jejejeje... una pregunta con respecto a ésta receta en particular.. la harina sin blanquiar es harina de trigo normal? o donde se puede comprar esa harina.... soy venezolana tambien.. un beso y que tus manos sigan enriquesiendonos la vista e insitando a nuestras manos....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Coromoto por visitar y comentar. La harina sin blanquear es la que en Venezuela conocemos como harina de panadería. Aquí en Estados Unidos es la "unbleached flour". Bienvenida a mi cocina y espero verte por aquí más a menudo.
      Enri

      Borrar
  5. Hola, felicitaciones es un excelente blog, hice tu arroz arabe, pero le adicione especias arabes y comino, y quedo excelente; pero hoy hice pizza con esta receta pero me quedo muy suave la pizza luego de cocinarla, no quedo crocante abajo, que hice mal??? o queda asi? pero en tus fotos se ven como a mi me gusta...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Christian por visitar y comentar. Cuéntame dónde la preparaste (en que ciudad)? Esto te lo pregunto porque ahora que vivo en Florida (antes vivía en California) tengo que ponerle un poquitico más de harina a la masa. También si horneo la pizza sobre una piedra o si la pongo en una bandeja, eso afecta como te quede el pan... si me das más detalles, a lo mejor juntos podemos ver qué pasó y la próxima seguro que te queda mejor...

      Borrar
  6. soy de Venezuela, y la puse en bandeja, deje la masa que me quedo en el refrigerador, sera que sirve aún?

    ResponderBorrar
  7. Ajá, con respecto a la horneada, a lo mejor a tu horno hay que subirle un poquito la temperatura. Lo bueno de hornear en una piedra es que el calor es más intenso y la mesa queda crujiente.

    Con respecto a la masa, a mi me gusta más recién hecha, pero a veces la guardo refrigerada y pasa perfecto... a veces agarra un ligero gusto a sour dough... Así que aquí no se desperdicia nada.

    Saludos,

    Enri

    ResponderBorrar
  8. Hola , soy Ines,soy Argelina y vivo en España, acabo de descubrir tu excelente blog , buenísimas recetas
    Gracias y que Dios te bendiga !!

    ResponderBorrar
  9. Hola, hola.. descubriendo tu blog y deleitandome con todas tus recetas y las espectaculares fotos. Una consultita acá.. y los que no tenemos ayudante de cocina.. podemos mezclar con paleta o las manos?? Saludos desde Venezuela

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por visitar y comentar! Claro que si puedes amasar con las manos. Espero que te quede rica la pizza!

      Borrar
  10. Hola amiga ! Llevo mucho tiempo visitando tu blog y he hecho muchas recetas y todas me han quedado perfectas y divinas sin excepción alguna hasta estas pizzas le fascinan a mi familia . Mi pregunta es cómo puedo guardar la masa de la pizza en el refrigerador y cuanto tiempo dura . Gracias por tus recetas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Mercy. Si la vas a guardar, cuida de que esté bien tapada (con papel film por ejemplo). No la dejaría más de un día, porque la levadura sigue haciendo su trabajo y se va poniendo como sourdough... y además no es tan flexible. Me hace muy feliz que te gusten mi blog y mis receta. Un abrazo, Enri

      Borrar
  11. hola amiga ! Visito tu blog desde hace tiempo y he hecho varias recetas y todas me han quedado perfectas y divinas sin excepción alguna . Mi pregunta es cómo puedo guardar la masa de la pizza en el refrigerador si en bolsas o envases, y cuanto tiempo dura. Gracias por tus recetas a mi familia le encantan

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola! Un par de días, en un tazón cubierto con film plástico, o en un recipiente con tapa. Lo que no me gusta de guardarla es que no es tan maleable y como es tan fácil de hacer, siempre la uso de inmediato.
      Gracias por visitar y comentar.
      Enri

      Borrar
  12. Gracias ! Sabes mi esposo te conoce como mi amiga la chef jajaj porque cada vez que quiero hacer algo fuera de lo normal te busco y lo sorprendo. Gracias por responder . Queremos mas recetas jajaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tan linda! Mejor dile que soy la escritora que cocina! Y sí, claro que vienen más recetas!

      Borrar